Desigualdad

Informe mundial alerta sobre una inminente y catastrófica crisis alimentaria mundial

Informe mundial alerta sobre una inminente y catastrófica crisis alimentaria mundial

El número de personas enfrentadas a una inseguridad alimentaria aguda y que necesitan asistencia alimentaria urgente para salvar sus vidas y apoyo para los medios de subsistencia sigue creciendo a un ritmo alarmante. El número de personas enfrentadas a una inseguridad alimentaria aguda y que necesitan asistencia alimentaria urgente para salvar sus vidas y apoyo para los medios de subsistencia …

Read More »

Descavalcar el genet de Pegasus

Descavalcar el genet de Pegasus

Malgrat el molt moltíssim que encara queda per fer –pel que es veu, cada dia més–, siguem sempre tàvecs. “¡Eso ya se lo aseguro yo!” Magistrat Vázquez Honarrubia, Audiència Nacional, en el decurs d’un judici per la crema de fotos del Rei Joan Carles I En la mitologia grega qui finalment va fer caure el tot poderós Pegasus va ser …

Read More »

Reducir la jornada para ensanchar el futuro

Reducir la jornada para ensanchar el futuro

El debate sobre la reducción de la jornada laboral se extiende por gobiernos y empresas de todo el mundo como una solución a problemas de empleo, productividad, conciliación, salud y ecología. El 3 de abril de 1919, el Gobierno de España firmaba un decreto que convertía al país en el primero de Europa que fijaba una jornada laboral máxima de …

Read More »

Los papeles que abren la caja de Pandora

Los papeles que abren la caja de Pandora

Los paraísos fiscales son tóxicos y corrosivos para el sostenimiento de la democracia, una trampa que alimenta la desigualdad y un agujero de recursos públicos que impiden el sostenimiento de las políticas sociales. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) responsable de las investigaciones sobre los Papeles de Panamá y los Paradise Papers acaba de publicar los Papeles de …

Read More »

La pauperización de la población del Reino de España y el Impuesto sobre la Riqueza

La pauperización de la población del Reino de España y el Impuesto sobre la Riqueza

. . Jordi Arcarons /Daniel Raventós /Lluís Torrens (sinpermiso) 13/07/2021 . La pandemia parece controlada y hay cierto optimismo económico. Nos enfrentamos, sin embargo, a una desmesurada concentración y desigualdad en la renta de las familias. Necesitamos una nueva relación mercados-Estado para garantizar derechos. El Banco Mundial ha aumentado las previsiones de crecimiento global a un 5,6% para este año, …

Read More »

Erika González: “La deuda que generarán los fondos europeos es tan grande que se justificarán recortes incluso en sanidad”

Erika González: “La deuda que generarán los fondos europeos es tan grande que se justificarán recortes incluso en sanidad”

El Gobierno español aspira a obtener hasta 140.000 millones de euros de los fondos Next Generation EU, el paquete de préstamos y subvenciones europeo dirigido a revertir la recesión económica a la vez que a impulsar las transiciones ecológica y digital. España Puede es el plan a través del cual, una vez aprobado en Bruselas, llegará al Estado esta inyección …

Read More »

La época de los triajes

La época de los triajes

Luis González Reyes       Una de las escenas más duras que nos deja la pandemia del coronavirus es la del triaje, la elección de qué paciente recibirá más atención en función de sus posibilidades de supervivencia. Se ha criticado mucho —y con razón— que esta situación es consecuencia de las nefastas decisiones políticas tomadas anteriormente. Para empezar, los recortes …

Read More »

Dinero hay, lo que falta es voluntad de salvar a las personas

Dinero hay, lo que falta es voluntad de salvar a las personas

En nuestro planeta no hay escasez de recursos, no falta dinero, sino que hay un orden de prioridades que antepone el beneficio, el armamento, el despilfarro o su concentración en pocas manos a la satisfacción de las más básicas necesidades humanas. El primer caso de coronavirus se detectó el 1 de diciembre de 2019 en Wuhan. Han pasado, por tanto, …

Read More »