Ecologia

Un plan necesario de reconversión laboral a favor de la resiliencia

Esto es tan sólo un esbozo, obviamente, que debería ser articulado concienzudamente y dotado de amplia financiación Un gobierno cabal estaría diseñando ahora mismo la legislación pertinente para poner en marcha algo como esto: En primer lugar se identificarían exhaustivamente aquellos sectores de actividad económica más vulnerables al declive energético fósil o que impacten más negativamente sobre el clima y los ecosistemas …

Read More »

Aprobada definitivamente la primera Ley de Cambio Climático de España

Tras su paso por el Senado, este jueves el Congreso ha dado finalmente luz verde a la ley climática, hoja de ruta para mitigar y adaptarnos al cambio climático. Ya está. Tras años y años de retrasos, frustración y elaboración, España cuenta con su primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética para hacer frente a las causas y consecuencias …

Read More »

Los conceptos que nos moldean. Una entrevista con José Manuel Naredo

Conversamos con el economista José Manuel Naredo Peréz sobre crisis, medioambiente, economía, ecología y  otros conceptos que necesitamos cuestionar. José Manuel Naredo Pérez (Madrid, 1942) es doctor en Ciencias Económicas y Estadístico. Es una de las voces más lúcidas de la Economía ecológica y ha escrito numerosos libros e informes. Por su dilatada trayectoria intelectual y su compromiso ha sido …

Read More »

Treballar menys per treballar totes i decréixer millor

Volem reduir per millorar. No disminuir els nostres salaris, augmentar els nostres drets laborals reals, afavorir la conciliació o acabar amb les jornades irregulars. Quan menys és més Treballar menys hores i viure millor no és tan sols possible, sinó que és desitjable i necessari. Després de més de 100 anys d’existència, l’actual jornada laboral de 8 hores ha quedat obsoleta. El …

Read More »

El Capitaloceno y las pandemias

Las crisis sanitaria, climática y ecológica están íntimamente relacionadas. El sistema capitalista está encontrando los límites de sus propias dinámicas al pivotar sobre el crecimiento económico constante en un planeta con recursos finitos. La Tierra está mandando señales para cambiar nuestra manera de relacionarnos con ella.   Chimeneas de una central eléctrica de carbón EL SALTO Antón Fernández Piñeiro Biólogo …

Read More »

Videos de «Contaminació Electromagnética i 5G. La necessitat d’un debat»

Xerrada  amb  Núria Marín Prats, de Stop 5G BCN Barcelona 11 de novembre per streaming Part 1 Part 2 Incloem alguns enllaços a vídeos i articles relacionats amb el 5G Video Acciones públicas y privadas en defensa de las personas afectadas por los campos electromagnéticos, emitidos por las antenas de telefonía móvil por D. Alberto Arrate Ormaetxea. https://www.youtube.com/watch?v=CJmtC2AbhDc Artículos “Uno …

Read More »

Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030

  Para avanzar en el debate de las relaciones entre emergencia climática y trabajo, Ecologistas en Acción, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, ha realizado el informe Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030. El objetivo de este informe es explorar el vínculo entre el trabajo (y dentro de él, el empleo) …

Read More »

El virus que une a los negacionistas

Manifestación en Madrid, en agosto pasado, de negacionistas el virus covid-19.

“La pandemia se ha convertido en un aglutinador capaz de reunir bajo la misma pancarta a utópicos antisistema, colectivos alternativos seducidos por las pseudociencias y reaccionarios de extrema derecha” “El negacionismo es un virus y los virus son contagiosos” “A veces, las actitudes negacionistas son también una forma de eludir una verdad incómoda, una reacción ante discursos bienintencionados que causan …

Read More »