En primera plana

Decrecimiento no es Recesión

Decrecimiento no es Recesión

Estando a punto de acabar el curso “Decreixement: De la teoría a la pràctica” os dejamos este artículo de hace unos años muy clarificador de Nicolax Ridoux autor del libro “Menos es más” Por una vida más frugal La filosofía del ‘decrecimiento’ reivindica que debemos trabajar menos para vivir mejor. Propone una crítica constructiva y pluridisciplinar que ponga en cuestión …

Read More »

Una sentencia ejemplar (y no es la de la Infanta)

Una sentencia ejemplar (y no es la de la Infanta)

Controvertido artículo sobre el Impuesto de Transmisiones de El Confidencial Destacamos esta reflexión: “…curiosamente, la benevolencia para muchos pequeños propietarios es la coartada para que las grandes fortunas no paguen tributos cuando parece evidente que la herencia mejora la capacidad económica del beneficiario….» Artículo original El TC ha dicho que la capacidad económica es lo que sirve para fijar el …

Read More »

Trump y la plutocracia (o gobierno de los ricos)

Trump y la plutocracia (o gobierno de los ricos)

El capitalismo de amiguetes no se instala con Donald Trump, es que nunca hubo otro 1.- Los anuncios, un poco exagerados, de catástrofe bursátil y las políticas de Trump… iba a ser la catástrofe. En el muy improbable caso de que el candidato Trump llegara a ganar las elecciones presidenciales a los EE.UU. las bolsas caerían en picado. El mayor …

Read More »

Pensiones y Pensionazos

Pensiones y Pensionazos

1.- EL PRIVILEGIO SIGUE AL PODER (COMO LA SOMBRA SIGUE AL CUERPO) Periódicamente el máximo dirigente del Banco Central, cualquiera que sea el país o zona económica de que se trate, y sea quien sea, el preboste en cuestión, hace una reflexión sobre economía general. Y siempre es en perjuicio de unos y en beneficio de otros. En beneficio de …

Read More »

El “CETA”, otro eslabón de la arquitectura jurídica de la impunidad

El “CETA”, otro eslabón de la arquitectura jurídica de la impunidad

El conjunto de tratados y acuerdos de comercio e inversiones que invaden todo el planeta responde a una lógica jurídica de feudalización del ordenamiento normativo global. El conjunto de tratados y acuerdos de comercio e inversiones que invaden todo el planeta responde a una lógica jurídica de feudalización del ordenamiento normativo global. Este ordenamiento feudal quiebra y reinterpreta los principios …

Read More »

Pobreza de jóvenes

Pobreza de jóvenes

“Las consecuencias de la crisis entre la población de menos edad son desastrosas y serán duraderas” La lucha generacional parece estar reemplazando a la lucha de clases. Aunque, cuidado, no me entiendan mal, el conflicto de clases sigue estando entre nosotros. Cuando le preguntaron a George Soros –influyente gestor de fondos de inversión– si pensaba que la lucha de clases había desaparecido, …

Read More »

Suiza dice adiós al secreto bancario en 2017

Suiza dice adiós al secreto bancario en 2017

¿Nos creemos esta información aparecida en la Agencia EFE? Aunque cuesta creer lo que dice, tengamos fe… EFE Ginebra  1 ene 2017 Suiza, que gestiona el 25 % del patrimonio extranjero depositado en los 266 bancos con los que cuenta, se despide a partir de hoy de su sagrado secreto bancario, que le ha permitido atraer fortunas durante décadas, pero …

Read More »

Curs: «Decreixement: De la teoria a la pràctica»

Curs: «Decreixement: De la teoria a la pràctica»

places esgotades Objectius generals de curs Hem nascut en una cultura fruit de la revolució industrial, amb una societat que va sorgir com a solució in extremis al problema urgent de la manca de recursos i sota els paradigmes de la dominació i la modernitat. Calia produir i, encara més, maximitzar la producció i els beneficis econòmics. Va desenvolupar-se la …

Read More »

Al ataque de las pensiones

Al ataque de las pensiones

Recién estrenada la legislatura ya se ha puesto sobre el tapete la primera gran reforma, la de las pensiones Recién estrenada la legislatura ya se ha puesto sobre el tapete la primera gran reforma, la de las pensiones. La justificación es obvia: en los últimos años los ingresos por cotizaciones no han bastado para pagar las pensiones, y la Seguridad …

Read More »

El colapso social

El colapso social

Magnífico artículo de nuestro amigo Antonio Turiel que participó en nuestra última Escuela de Verano. “Queridos lectores, Había pensado inicialmente titular este post «Causas y consecuencias de la victoria de Donald Trump en las presidenciales estadounidenses: la perspectiva energética», para dar una cierta continuidad a los posts que en su día escribí sobre Grecia y el Reino Unido. Sin embargo, …

Read More »