Conferència el 2 de abril de 2014 amb Tons, educador i acompanyant a La Pinya: «La Pinya és un projecte d’educació autogestionada, on no hi ha currículums preestablerts ni lleis ni ningú que ens digui com ho hem de fer, sinó que és tot el col·lectiu el que decideix tant en l’àmbit pedagògic com de gestió del projecte. Nosaltres decidim …
Read More »En primera plana
No es país para pobres
Aunque el Gobierno lo niegue, la pobreza en España sigue aumentando. En términos absolutos y relativos Aunque el Gobierno lo niegue, la pobreza en España sigue aumentando. En términos absolutos y relativos. En las ciudades y en los pueblos. Lo saben los ciudadanos, lo subrayan los informes de los expertos y lo confirman las estadísticas internacionales, aunque el Gobierno mire …
Read More »«Esta democracia relativa crea sujetos banales y consumistas»
Resumen en Publico.es de la intervención de nuestro compañero Hugo Alvira en la 12 Escola d’estiu de Attac-catalunya El historiador, activista de ATTAC-CATALUNYA y militante de la CUP reflexiona en torno a las condiciones reales de un régimen democrático En el marco de las decimosegunda escuela de verano de la sección catalana de ATTAC (Asociación por la Tasación de las …
Read More »Cuando el poder ruge, tiene miedo
Resumen de las charlas de la Escola de Attac-Catalunya dadas por Alicia Garcia Ruiz e Hibai Arbide con el titulo de “La por com a instrument de control. La servitud voluntària” Como en el pasado, los gobernantes de nuestros días siguen recurriendo a imaginativas tretas para que el ciudadano —así llamado todavía— acepte voluntariamente una posición subordinada. Sobre el …
Read More »Los medios digitales generan más confianza que los tradicionales entre los jóvenes
desconfianza de los jóvenes hacia los medios tradicionales como el síntoma de algo mayor Detrás de esta afirmación hay toda una carga de ruptura, que va mucho más allá de una mejor capacidad de adaptación de una generación a los avances tecnológicos. El paro juvenil está en cifras insoportables por encima del 55% y la posibilidad de una vida mejor …
Read More »50 preguntas y respuestas sobre el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea
El propósito es la modificación de la regulación existente en las relaciones comerciales entre ambos espacios económicos 1. ¿Qué es un tratado de libre comercio? Un tratado de libre comercio es un acuerdo que se firma entre dos o más países y que tiene como objetivo ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países firmantes. Para ello se …
Read More »12a Escola d’estiu d’Attac-Catalunya “La realitat inventada pel neoliberalisme”
Dijous 26 de juny Inauguració(Casa Elizalde a les 19h, sala d’actes) Carlos Taibo títol: “Repensar l’autogestió, repensar l’acció directa” Dilluns 30 de juny: Tenim un deute? Deute: esclavitud al capitalisme (18:00 a 19:30) Josep Manel Busqueta membre del Col·lectiu Economia Crítica Taifa Treball i precarietat vital(19:45 a 21:30) Vidal Aragonés membre del Col·lectiu Ronda Manuel Cubero secretario de la …
Read More »El rescate de Europa. Algunas propuestas
La U.E. se encuentra en una clara situación de estancamiento económico mientras que, en lo político, se ha tensado tanto la cuerda que está al borde de su ruptura o posible fragmentación Si bien estoy de acuerdo con los postulados generales que contiene el documento “Otra Europa”, quiero insistir en la importancia de un enfoque a medio y largo plazo, …
Read More »Fundaciones Verdades y Mentiras, entrevista a Alex Madariaga
P. En España puede haber más de 1000 fundaciones ¿Qué es realmente una fundación? ¿Cuál es su origen? ¿Una fundación es realmente una vía de escape para no pagar impuestos o para pagar menos impuestos? P. ¿Cuál es el punto clave por el que el creador una fundación se ahorra el pagar impuestos? ¿Al poner dinero en la fundación desgrava, …
Read More »Conferència – «El model energètic actual i la seva transició»
Conferència «El model energètic actual i la seva transició», el 5 de març de 2014 amb: Manuel Adelantado, membre d’ATTAC Catalunya. Daniel Gómez, membre de l’Associació per a l’Estudi dels Recursos Energètics (AEREN). Activitat del cicle de conferències «Obrint espais d’autonomia», del curs 2013-2014. Les presentacions de les xerrades es poden descarregar a continuació en format pdf: Share this… Facebook …
Read More »