Diez años después de la quiebra de Lehman Brothers, momento simbólico del inicio de la mayor crisis financiera desde la Gran Depresión, los mercados financieros están sujetos a una extensa regulación y los pequeños inversores cuentan con mayor protección. La caída de Lehman Brothers –el próximo sábado se cumplen diez años de la quiebra– llevó al sistema financiero a sufrir …
Read More »Tag Archives: capitalisme
El precariado, explotación de nuestro tiempo
El precariado se ha extendido por todos los países occidentales y se traduce, con el pretexto de mejorar la competitividad de las empresas y de garantizar el bienestar colectivo, en un abandono progresivo y generalizado de los derechos que protegían a los trabajadores Emergente desde finales del siglo pasado, el precariado es una clase social formada por los trabajadores mal …
Read More »Londres, ese paraíso fiscal
La City de Londres y muchos territorios británicos son —de facto— paraísos fiscales. Solo en la capital inglesa habría 41.000 propiedades offshore con un valor aproximado de 38.000 millones de euros. Y la situación podría empeorar después del Brexit. Postal de Londres. Green Street, un conjunto de palacios victorianos con sus característicos ladrillos rojos en el corazón del barrio ultra-chic de Mayfair. …
Read More »LOS VERDADEROS PARAÍSOS FISCALES
El contenido de la publicación de Tax Justice Network aparecida esta semana en diferentes medios es todo un varapalo a la reciente Lista de los Paraísos Fiscales de la UE. Resaltamos los siguientes puntos: Mientras la UE blanquea su lista negra, Tax Justice revela la dimensión real de las finanzas ‘offshore’ El intercambio de información entre países tiene escasa efectividad …
Read More »Europa rebaja a 17 la lista negra de los paraísos fiscales
En medio del escándalo de los Paradise Papers, los ministros de Economía y Finanzas de Europa han publicado una lista de solo 17 territorios dejando fuera a las Islas Bermudas, Suiza o las Islas Caimán. Tras la larga reunión de los ministros de Finanzas de la Unión Europea, el Ecofin, han publicado la lista negra de los territorios no cooperativos. …
Read More »Cinco razones por las que los paraísos fiscales provocan empobrecimiento
Se calcula que en el 2007 había escondidos en guaridas fiscales unos 7 billones de dólares el 9,8% del PIB mundial. En España se estiman ocultos en guaridas fiscales unos 120.000 millones de dólares, esto es el 12% del PIB nacional Hace unos años al hablar de Paraísos Fiscales o Guaridas Fiscales (prefiero ese nombre) se entendía que eran lugares …
Read More »Quién gana y quién pierde: sobre las clases sociales
El capitalismo actual no discrimina porque obtiene su rentabilidad de cualquier espacio: del viejo proletariado, del autónomo, de las clases medias trabajadoras, de la pyme nacional, de las estructuras estatales o de las grandes empresas en declive. Hoy los asuntos de clase parecen estar ausentes de la gran mayoría de los análisis acerca de la transformación de nuestras sociedades. Se …
Read More »«Els partits d’esquerra tenen pànic a sortir-se del guió de l’ocupació, de l’estat de benestar i de la riquesa material»
«Si es redueix bruscament l’energia de què disposem ara, estem abocades a una reducció brusca de la complexitat de la nostra civilització. A un col·lapse» Entrevista a Manuel Casal Lodeiro, ‘Casdeiro’ per Paula Duran L’autor Manuel Casal Lodeiro, ‘Casdeiro’, presentarà aquesta setmana el seu llibre ‘La izquierda ante al colapso de la civilización industrial. Apuntes para un debate urgente’ a València, …
Read More »Inversionisme i violència immobiliària organitzada
El nou cicle d’inversionisme immobiliari, juntament amb el creixement aclaparador de la indústria turística, s’ha materialitzat en el centre històric, i més enllà, en un cicle de violència (des)encadenada, on noms com MK Premium, Desokupa o Airbnb simbolitzen diferents capes d’un assetjament estructural que ha convertit en quotidiana l’expulsió del veïnat amb diferents mètodes. En un mes curt, entre el …
Read More »Cómo el banco Santander se lucra con la quiebra de Puerto Rico
Dos ejecutivos del Santander fueron los encargados de diseñar el programa de austeridad fiscal y la emisión de más deuda pública con elevados tipos de interés en favor del banco español. Esta semana miles de personas de Puerto Rico, Estados Unidos e incluso Brasil han celebrado el Día Internacional contra los Bancos con manifestaciones frente a las sedes del banco …
Read More »