Conversamos con el economista José Manuel Naredo Peréz sobre crisis, medioambiente, economía, ecología y otros conceptos que necesitamos cuestionar. José Manuel Naredo Pérez (Madrid, 1942) es doctor en Ciencias Económicas y Estadístico. Es una de las voces más lúcidas de la Economía ecológica y ha escrito numerosos libros e informes. Por su dilatada trayectoria intelectual y su compromiso ha sido …
Read More »Tag Archives: ecologia
Treballar menys per treballar totes i decréixer millor
Volem reduir per millorar. No disminuir els nostres salaris, augmentar els nostres drets laborals reals, afavorir la conciliació o acabar amb les jornades irregulars. Quan menys és més Treballar menys hores i viure millor no és tan sols possible, sinó que és desitjable i necessari. Després de més de 100 anys d’existència, l’actual jornada laboral de 8 hores ha quedat obsoleta. El …
Read More »La necessitat de revertir el monocultiu turístic versus l’ocasió per extremar-lo
La sobtada desaparició de l’activitat turística i l’especial evidència en què han quedat els seus impactes haurien de representar un moment propici per a la transformació del model econòmic de la ciutat En un moment en què gran part de la població de Barcelona pateix per arribar a final de mes i pagar el lloguer i les despeses bàsiques per …
Read More »Entre el límite y el deseo: líneas estratégicas en el colapso de la civilización industrial
Casi nadie ha entendido que la pandemia del covid-19 no tiene nada de evento aislado y excepcional, sino que es un simple momento de un proceso mucho más amplio: el colapso ecosocial. El gran shock que generó el confinamiento total de la primavera de 2020 va quedando cada día más lejos. Hace ya meses que vivimos una “nueva normalidad” que …
Read More »Sin respuesta frente la emergencia climática cinco años después del Acuerdo de París
Ecologistas en Acción hace público un dosier que señala como, en el quinto aniversario de la aprobación del Acuerdo de París, la comunidad internacional sigue muy lejos de cumplir con el objetivo de limitar el calentamiento global en 1,5 ºC. Ecologistas en Acción hace público un dosier que señala como, en el quinto aniversario de la aprobación del Acuerdo de …
Read More »Videos de «Contaminació Electromagnética i 5G. La necessitat d’un debat»
Xerrada amb Núria Marín Prats, de Stop 5G BCN Barcelona 11 de novembre per streaming Part 1 Part 2 Incloem alguns enllaços a vídeos i articles relacionats amb el 5G Video Acciones públicas y privadas en defensa de las personas afectadas por los campos electromagnéticos, emitidos por las antenas de telefonía móvil por D. Alberto Arrate Ormaetxea. https://www.youtube.com/watch?v=CJmtC2AbhDc Artículos “Uno …
Read More »Contaminació Electromagnética i 5G. La necessitat d’un debat
El 5G representa una evolució en els estàndards de telecomunicacions, per permetre un major rendiment. El 5G s’estendrà a freqüències més altes del voltant de 3.5 GHz i fins a algunes desenes de GHz. Les freqüències més altes són noves i desconegudes en les xarxes de telefonia mòbil, però s’usen comunament en altres aplicacions, com ara enllaços de ràdio punt …
Read More »Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030
Para avanzar en el debate de las relaciones entre emergencia climática y trabajo, Ecologistas en Acción, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, ha realizado el informe Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030. El objetivo de este informe es explorar el vínculo entre el trabajo (y dentro de él, el empleo) …
Read More »¿Y si no podemos crear empleo?
Margarita Mediavilla El desempleo es uno de nuestros principales problemas sociales (si no el primero) causa de la pobreza y el sufrimiento de individuos y familias. ¿Podremos crear todo el empleo que ha sido destruido o, más aún, el que necesitamos para conseguir una sociedad justa? Ahora que empezamos a salir del limbo en el que nos …
Read More »«La vacuna del coronavirus ya la teníamos, y nos la hemos cargado»
Fernando Valladares (entrevista de Juan Soto Ivars) Su premisa es que el virus es parte del ecosistema. Dice que el coronavirus puede ser el prólogo de lo que se nos viene encima si no cambiamos sustancialmente nuestra relación con la naturaleza. Fernando Valladares trabaja en el CSIC. Se licenció hace 30 años con premio extraordinario y se doctoró …
Read More »