Els fons d’extracció són el principal opositor a què ens enfrontem la classe treballadora de tot el planeta. És un dret i un deure treure les seves urpes de les nostres butxaques i les nostres societats. Què són els fons d’extracció? “Solíem fer coses en aquest país, les construíem. Ara només posem la mà a la butxaca del veí”. Amb …
Read More »Tag Archives: capitalisme
“Pensar un sistema energètic alternatiu al que tenim implica clavar la dent a l’oligopoli energètic”
Doctor en Química i membre d’Ecologistes en Acció, on va ser coordinador confederal durant nou anys, Luis González Reyes s’ha convertit en un referent per als moviments que defensen una transició energètica justa i sostenible. Desenvolupa la seua activitat professional col·laborant amb projectes que promouen el canvi social i ecològic, com a soci de la cooperativa Garúa i com …
Read More »¿Cómo sería una transición ecosocial en la industria española?
El sector industrial es el segundo consumidor de energía, solo por detrás del de transporte. La transición ecosocial debe pasar obligatoriamente por la transformación de este sector de la economía. En este texto, por industria se entiende la fabricación colectiva a gran escala de bienes, en plantas bien organizadas, con un alto grado de automatización y especialización. Es decir, …
Read More »26 multinacionales españolas pagaron un 2,9% de media sobre sus beneficios globales en 2021
El nuevo Informe País por País muestra que 57 grandes empresas pagaron menos del 15% efectivo sobre sus beneficios. La Agencia Tributaria vuelve a publicar un año más las estadísticas del Informe País por País (CBC, por sus siglas en inglés). En esta ocasión se han publicado lo que pagan las grandes empresas españolas en 2021. Las cifras no son …
Read More »Informe «Transició ecosocial a Catalunya»
TRANSICIÓ ECOSOCIAL A CATALUNYA Una proposta decreixentista Autors: Luis González Reyes, Erika González Briz i Adrián Almazán [ pròleg del llibre ] Per què hem encarregat aquest informe? Ens trobem en ple Capitalocè, immerses en una emergència ecològica i social (de biodiversitat, climàtica, energètica, de materials, de desigualtat, militarista, etc.) que ens porta al col·lapse civilitzatori i a la sisena …
Read More »«La sequera ens ha de servir per qüestionar el model de creixement que tenim i qui ha de gestionar l’aigua»
Entrevista a Dante Maschio, portaveu de la plataforma Aigua és Vida, que es mostra crític amb la gestió que el Govern fa de la sequera i aposta per reformular el model econòmic de Catalunya per tal de reduir la demanda d’un recurs que és finit Juntament amb altres entitats, la plataforma Aigua és Vida ha impulsat el darrer any ja tres cimeres socials …
Read More »“El cambio climático es el síntoma pero la enfermedad es el capitalismo”
Profesor de Filosofía moral en la Universidad Autónoma de Madrid, traductor, poeta, ensayista y miembro de Ecologistas en Acción, Jorge Riechmann (Madrid, 1962) desgrana un buen puñado de reflexiones incómodas sobre un modelo de vida que dirige a la humanidad hacia el despeñadero. En su libro Autoconstrucción cataloga el siglo XXI como “la era de la gran prueba” porque, según dice, …
Read More »El malestar europeo del campo evidencia las incoherencias del neoliberalismo verde
El fantasma de una revuelta campesina planea sobre Europa. Los agricultores han multiplicado en las últimas semanas las tractoradas, cortes de carretera y otras acciones de contestación en numerosos países del Viejo Continente. Alemania, Francia, Polonia, Países Bajos, Rumania, Italia… Es larga la lista de los Estados donde se ha producido este tipo de movilizaciones, que también tienen lugar en …
Read More »Los impuestos a la banca en la UE: excepcionales, temporales y muy inferiores al rescate de más de 6 billones de euros
Excepcionales, temporales, especiales… Son los adjetivos con que las autoridades comunitarias califican a los impuestos a la banca en la Unión Europea (UE), que ya aplican una docena de países europeos. Lo que no dicen es que la cuantía recaudada es muy inferior al rescate público de más de seis billones de euros (6.000.000.000.000 €) que han recibido las …
Read More »La COP de los combustibles fósiles
Dubái acoge la cumbre del clima con el sultán petrolero Al Jaber como presidente. 2.456 lobistas del combustible, cuatro veces más que en la anterior COP, estarán presentes en los Emiratos. ¿Qué le parecería poder disfrutar en el lujoso Dubái, durante la COP28, la del año de los récords de temperatura, de un panel sobre la experiencia de ir en …
Read More »