Drets socials

Privación de libertad, tiempo, daño y sistema penal

A la 13a escola d’estiu d’aquest any, un dels temes que tractarem és sobre “L’Altre: Migrants i desigualtat”  La xerrada-debat, que serà el dijous 2 de juliol, estarà a càrrec de Andrés Garcia Berrio i Cesar Zuñiga De Andrés Garcia Berrio es l’article que segueix ————————- Es necesario replantearse el sistema penal y diseñar un proceso de aplicación de Derecho …

Read More »

Cadenas globales de cuidados: preguntas para una crisis

A la 13a escola d’estiu d’aquest any, un dels temes que tractarem és sobre “Economia de les cures». La xerrada-debat, que serà el dimecres 1 de juliol, estarà a càrrec de Amaia Pérez Orozco que ens ha remès l’article que segueix Estamos viviendo un momento de fuerte crisis global. El momento de quiebra que estamos viviendo está evidenciando cuestiones clave …

Read More »

Crida pel suport a la Grècia que resisteix

Crida pel suport a la Grècia que resisteix i a la seva Comissió per a la Veritat sobre el Deute Públic Pel dret dels pobles a l’auditoria del deute públic Als pobles d’ Europa  i del món sencer: A tots aquells i totes aquelles que rebutgen  les polítiques d’austeritat i no accepten pagar  un deute públic  que ofega  i que ha estat contret …

Read More »

La rebelión de los esclavos de Telefónica-Movistar

Los trabajadores de contratas, subcontratas y autónomos de la compañía, en huelga desde el 28 de marzo Iñaki Urdangarin, consejero internacional de Telefónica entre 2006 y 2009 y consejero para Latinoamerica y Estados Unidos entre 2009 y 2012: 1,5 millones de euros anuales más 1,2 de retribución en especie hasta su excedencia un año después de ser imputado por diversos …

Read More »

Un modelo de financiación de la Renta Básica para el conjunto del Reino de España: sí, se puede y es racional

Este artículo es un resumido avance de cómo se puede financiar una renta básica (RB) en el conjunto del Reino de España dejando al margen la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra por el hecho de que no entran dentro del llamado régimen fiscal común. A finales de 2013 realizamos un estudio de financiación para Cataluña y algunos meses después para Guipúzcoa. En ambos …

Read More »

Paro y desigualdad, la pareja insostenible

Intervenció de Jean-Pierre Palacio, membre d’Attac-Catalunya en el cicle de xerrades «L’Alternativa Social» organitzat per tercer any consecutiu per Amnistia Internacional de l’Alt Penedès El paro masivo existe en todos los países desarrollados, con mayor incidencia en áreas del Sur de Europa: España, Grecia y Portugal. Ha llegado para quedarse debido a causas estructurales, como la desenfrenada automatización de los …

Read More »

La calle y su propiedad

¿De quién es la calle? ¿Quién hace la calle, quién la usa, para qué sirve? Un ministro del Interior español ante la convocatoria de manifestaciones aulló “la calle es mía”[1] y reprimió violentamente a una concentración pacífica. La respuesta fue que al domingo siguiente la ciudadanía de las principales ciudades españolas ocupó las calles para afirmar que la “calle es nuestra, …

Read More »

¿Por qué sube tanto el recibo de la luz?

En los diez últimos años ha subido algo más del 70% y el 77% desde 2007, lo habrá hecho casi un 4% cuando termine 2013 y se prevé una subida inicial del 11% a principios de 2014. 1. En el primer semestre de este año, y según los datos que proporciona Eurostat, el coste del kilovatio/hora que pagamos las familias …

Read More »