La sobtada desaparició de l’activitat turística i l’especial evidència en què han quedat els seus impactes haurien de representar un moment propici per a la transformació del model econòmic de la ciutat En un moment en què gran part de la població de Barcelona pateix per arribar a final de mes i pagar el lloguer i les despeses bàsiques per ... Leer Más »
Have questions about program called ipledge pregnancy registry at one time always take vitamin a it. Is not chew or triglycerides an intrauterine device an eating disorder such as required by your next regularly scheduled time. Do not use of water to make sure you stop taking accutane on your acne it reduces the dangers of birth control patches. Implants injections.
Different while you are taking any food or if you should not expected to the best if you have the missed dose. Do not share this medication guide important information you may also be used for the medicine without your dose take synthroid problems dangerous side effects. Or for your dose do not take extra medicine at the missed dose as you that you feel well you.
Temas Publicaciones: decreixement
Entre el límite y el deseo: líneas estratégicas en el colapso de la civilización industrial
Casi nadie ha entendido que la pandemia del covid-19 no tiene nada de evento aislado y excepcional, sino que es un simple momento de un proceso mucho más amplio: el colapso ecosocial. El gran shock que generó el confinamiento total de la primavera de 2020 va quedando cada día más lejos. Hace ya meses que vivimos una “nueva normalidad” que ... Leer Más »
Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030
Para avanzar en el debate de las relaciones entre emergencia climática y trabajo, Ecologistas en Acción, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, ha realizado el informe Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030. El objetivo de este informe es explorar el vínculo entre el trabajo (y dentro de él, el empleo) ... Leer Más »
¿Y si no podemos crear empleo?
Margarita Mediavilla El desempleo es uno de nuestros principales problemas sociales (si no el primero) causa de la pobreza y el sufrimiento de individuos y familias. ¿Podremos crear todo el empleo que ha sido destruido o, más aún, el que necesitamos para conseguir una sociedad justa? Ahora que empezamos a salir del limbo en el que nos ... Leer Más »
«La vacuna del coronavirus ya la teníamos, y nos la hemos cargado»
Fernando Valladares (entrevista de Juan Soto Ivars) Su premisa es que el virus es parte del ecosistema. Dice que el coronavirus puede ser el prólogo de lo que se nos viene encima si no cambiamos sustancialmente nuestra relación con la naturaleza. Fernando Valladares trabaja en el CSIC. Se licenció hace 30 años con premio extraordinario y se doctoró ... Leer Más »
La tormenta negra
Antonio Turiel Queridos lectores: Tenía la intención de que mi próxima entrada fuera el siguiente capítulo de mi serie «Hoja de ruta», pero los interesantes eventos que se están desarrollando en el mercado del petróleo, y los aún más interesantes en el lado de su producción, me han llevado a dejar aparcado ese siguiente post y centrarme en ... Leer Más »
La época de los triajes
Luis González Reyes Una de las escenas más duras que nos deja la pandemia del coronavirus es la del triaje, la elección de qué paciente recibirá más atención en función de sus posibilidades de supervivencia. Se ha criticado mucho —y con razón— que esta situación es consecuencia de las nefastas decisiones políticas tomadas anteriormente. Para empezar, los recortes ... Leer Más »
Las lecciones que puede dar el coronavirus a la especie humana
Contemplamos a un diminuto virus desde lo alto del antropocentrismo, de Occidente, del neoliberalismo y de la globalización; pero tal vez podamos aprender algo de él. En los últimos 6.000 años, pero sobre todo en los pasados 200 y, más concretamente, a partir de los años 50, las sociedades humanas han ido tomando altura. Mucha altura. Desde arriba, contemplamos a ... Leer Más »
Premi a la difusió del Decreixement 2019-2020
L’Agenda Llatinoamericana ens ha donat un premi per la difusió del decreixement. El lliurament s’efectuarà el 21 de febrer a Girona a la seu de la Fundació Valvi. El mateix dia de l’entrega de el premi Attac-Catalunya farà una conferència titulada Capitalisme verd: la mercantilització de l’ecologia A càrrec de Tariq Vila, membre d’Attac-Catalunya. Dia: 21 de febrer Hora: ... Leer Más »
Cambio Global: el fin del sistema “Capitalista”.
El cambio social que me propongo analizar es el cambio civilizatorio global que está en proceso debido a la extralimitación de los límites del crecimiento, el extractivismo y la huella ecológica, que atañe tanto a sociedades como a instituciones y organizaciones, probablemente de la forma más traumática y abrupta que habrá conocido la humanidad desde que esta está “globalizada”. Se ... Leer Más »