Capitalisme i deute

La especulación de los fondos de pensiones europeos con las materias primas ceba la inflación

La especulación de los fondos de pensiones europeos con las materias primas ceba la inflación

Suman más de 37.600 millones en inversiones en productos básicos, que acrecientan la volatilidad de alimentos básicos como el maíz o el trigo, según una investigación internacional coordinada por Lighthouse Report en la que ha participado elDiario.es. El año 2022 está marcado por la guerra en Ucrania y sus efectos geopolíticos y económicos, como la inflación y las tensiones energéticas. …

Read More »

¿Quién defrauda aquí?

¿Quién defrauda aquí?

En España se defraudan 91.600 millones de euros al año. Si hacemos números, significa que cada persona que no hace trampas paga 2.000 euros anuales para tapar el agujero que provocan quienes sí las hacen. El fraude fiscal se define como la elusión por parte de una persona física o jurídica de la obligación de contribuir con el sostenimiento de …

Read More »

José Manuel Naredo: «Más que bajo una tiranía de los mercados, vivimos bajo una tiranía corporativa»

José Manuel Naredo: «Más que bajo una tiranía de los mercados, vivimos bajo una tiranía corporativa»

Se trata de una paradoja: cuando es más evidente que estamos en una crisis de civilización, más difícil parece reconducirla hacia horizontes ecológicos y sociales más saludables. Las etapas de crisis vienen muchas veces acompañadas por fenómenos inflacionarios. Pero no solo de los precios de los bienes y los servicios, sino también de las palabras y los términos que se …

Read More »

La teocracia del crecimiento

La teocracia del crecimiento

Podemos concluir, por sentido común y por contraste con toda la ciencia disponible, que la economía actualmente hegemónica, la escuela denominada neoclásica marginalista, es anticientífica y que se fundamenta no en la razón, sino básicamente en la fe. Si salimos a la calle y le preguntamos a cualquier persona de un país occidental si considera que vive bajo un gobierno …

Read More »

El Impuesto sobre el Patrimonio: un gravamen necesario y, sin embargo, marginal

El Impuesto sobre el Patrimonio: un gravamen necesario y, sin embargo, marginal

Una de las heridas que nos está dejando la pandemia es el fuerte crecimiento de la desigualdad. El crecimiento de la desigualdad en la renta y la riqueza parece imparable. Una de las heridas que nos está dejando la pandemia es el fuerte crecimiento de la desigualdad. Si a razones estructurales, ya expuestas en la literatura seminal de Piketty[1] y …

Read More »

La caixa de Pandora

La caixa de Pandora

La pèrdua d’ingressos tributaris l’acaben pagant les famílies i els treballadors en forma de pujades d’impostos. Es calcula que l’import evadit a través de paradisos fiscals equival, en el cas espanyol, al 10% del PIB. Tal com assenyala encertadament Oxfam Intermon, tota evasió i elusió fiscal són serveis públics potencials que s’evaporen. El diner que no s’inverteix en hospitals i …

Read More »

El Imperio contra los inquilinos

El Imperio contra los inquilinos

Una ley que regule el precio del alquiler supondría un grave riesgo para los bancos americanos que financiaron la compra de miles de viviendas por fondos inmobiliarios durante la Gran Recesión. Estados Unidos domina el mundo a través del dólar. Como si fuera el rey Midas, la Reserva Federal puede crear tantos dólares como quiera. Sin embargo, el resto de …

Read More »

Cómo atajar la subida de la luz

Cómo atajar la subida de la luz

Es necesario blindar como bien público la energía eléctrica y eso supone sacar del ‘mercado’ algo que no puede estar al albur de dinámicas de lucro privado. La ministra para la Transición Ecológica ha admitido que el recibo de la luz subirá un 25% este año. Lo atribuye a fenómenos incontrolables sobre los que no puede actuar. El incremento de …

Read More »